El cuerpo femenino


Afrodita Braschi. Gliptoteca de Munich
Afrodita Braschi. S. I a.C.
Gliptoteca de Munich

El rol que las mujeres cumplían en la sociedad griega se expresa en el arte mediante la representación de diosas, doncellas y sacerdotisas.

La realidad cotidiana de las mujeres de la antigua Grecia estaba marcada por el hogar, la cría de los hijos y el mantenimiento de la unión familiar. Los pocos actos públicos a los que solían asistir las mujeres se limitaban a festivales y celebraciones religiosas. Por este motivo, las representaciones femeninas suelen centrarse en estos dos aspectos.

Así como entre los hombres, la desnudez fue un rasgo característico, en la mujer se vio como un tabú que sólo fue superado en determinadas épocas, de forma breve y centrándose, casi siempre, en la representación de Afrodita como imagen de la fertilidad pero, siempre, con ciertos tintes de vulnerabilidad.

En general, a la hora de construir el cuerpo femenino, los escultores parten de modelos masculinos que feminizan con líneas curvas, pechos pequeños y cinturas y caderas fuertemente marcadas. Las mujeres, en especial las diosas, resultan así rotundas y poderosas.