Deportes de guerra


Guerrero moribundo. Siglo V a.C. Museo de Reproducciones Artísticas del Bilbao
Guerrero moribundo. Siglo V a.C.
Museo de Reproducciones Artísticas del Bilbao

La fragmentación política de la Grecia antigua provocó, a lo largo de su historia, enfrentamientos constantes entre las polis que se aliaban o luchaban periódicamente en función de intereses territoriales o económicos. En las pocas ocasiones en las que las polis consiguieron unirse fue para hacer frente a un enemigo común: los persas.

En una sociedad así, el entrenamiento militar era uno de los deberes cívicos fundamentales de todo ciudadano. Y en algunos casos, como el de Esparta, el fundamento de la sociedad de la polis.

Dada la importancia de la preparación física, cada ciudad contaba con gimnasios para el entrenamiento de los atletas-soldados que no sólo harían frente a los enemigos de la polis, sino que también participarían, para honrar a su ciudad de origen, en los más importantes Festivales Panhelénicos del mundo griego.