Glosario

Términos

Festivales Panhelénicos
Festividades deportivas, poéticas y musicales en las que tomaban parte todas las ciudades de la antigua Grecia. Los más famosos Festivales fueron los celebrados en Olimpia aunque también se realizaban en otros famosos santuarios de la antigüedad como el de Apolo en Delfos.

Héctor
Campeón de los héroes troyanos durante la guerra contra los griegos. Hijo de Príamo y hermano de Paris, Héctor defendió las murallas de su ciudad hasta que fue abatido en un duelo frente al campeón griego, Aquiles.

Helenismo
Etapa final del arte griego que va desde finales del siglo IV a.C. hasta la romanización de Grecia, en el siglo I a.C. Se caracteriza por el movimiento y el sentimiento que imprime a las obras de arte. Algunos de sus ejemplos más notables son el Alatar de Zeus en Pérgamo o la Victoria de Samotracia.

Hera
La principal de las diosas griegas, esposa de Zeus. Protectora del matrimonio y la unidad familiar, se relaciona también con la idea del poder y el dominio en su papel de consorte del rey del Olimpo.

Ilíada
Poema épico escrito por Homero en el que se narra el último año de asedio a Troya y su caída final.

Siguente
Anterior