Clasicismo
Etapa de esplendor del arte griego que abarca la segunda mitad del siglo V a.C. y la primera mitad del IV. La producción artística más notable del momento se centra en Atenas, siendo su ejemplo más célebre el Partenón.
Contraposto
Posición en la que se sitúan las esculturas, mediante la cual se hace descansar la totalidad del peso del cuerpo sobre una de las piernas que se mantiene recta, mientras la otra se libera, por medio de una ligera flexión de la rodilla.
Eneas
Héroe troyano muy presente en la mitología romana que lo considera antepasado de Rómulo, fundador de Roma. Según el poema latino de Virgilio, la Enéida, Eneas escapó de Troya justo antes de su final y tras un largo periplo por el Mediterráneo, alcanzó el Lazio para asentarse allí de forma definitiva.
Escuela socrática
Escuela filosófica que parte de las ideas de Sócrates y tendrá su continuación en las de su discípulo Platón.
Esparta
Ciudad de la antigua Grecia que fue especialmente conocida por el duro entrenamiento militar al que sometía a sus ciudadanos.